| ||
| ||
Por cierto, el capitalismo es el sistema que ha sabido producir, de manera extraordinaria y notable, el máximo de bienes y riquezas. Pero hay que considerar también la suma de las pérdidas que ha engendrado : para el medio ambiente, para las sociedades. El único bien, es el que permite obtener para el mayor número posible una vida racional e inteligente. - ¿Cuánto tiempo debería durar la transición actual, y en qué podría desembocar? |
sábado, 25 de julio de 2009
Ciclos de Kondratieff
Nikolai Kondratieff (1892 -1938) propuso la teoría según la cual las economías capitalistas tienen ciclos largos, que duran entre 50 y 60 años, de expasiones seguidas de depresiones. Esos ciclos económicos hoy se conocen como "ondas largas" u "ondas Kondratieff". El economista ruso observó el comportamiento de los precios en el siglo XIX (incluyó salarios, tasas de interés, materias primas, comercio exterior, depósitos bancarios y otros datos). En el cilco Kondratieff se distinguen cuatro fases: inflación beneficiosa, estanflación, deflación beneficiosa y deflación. Ya que el último ciclo de Kondratieff termino alrededor de 1949, hoy estaríamos en el ciclo deflacionario que precede a la depresión.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario